domingo, diciembre 28, 2008
HOMBRES Y ÑOÑERIA
Esa ñoñería que tanto les gusta, creo que es en definitiva lo mismo que el romanticismo tontorrón de tantas mujeres (en el que algunas veces, yo misma caigo), y con el que tanto se meten y tanto critican algunos hombres.
Esos poemas, llenos de sentimiento, con el que despiden el larguero, que casi dan ganas de llorar de la emoción... Me imagino a unos hombretones, de pelo en pecho con las lágrimas saltándose de los ojos frente a tan nobles ideales.
Yo creo que dan mas risa que cuando la Nierga dijo que había ido 33 veces a ver fiebre del sábado noche. Ya sé que las comparaciones son odiosas, pero cuando los hombres critican y se meten con las películas "rosas", las "noñerías" y demás, quizá deberían analizarse un poquito.
No obstante, ahora entiendo porqué el larguero lo escuchan muchos hombres a los que los deportes no les van demasiado. Y también entiendo a una amiga que me decía que su novio era "demasiado" romántico. Creía que era imposible, pero visto lo visto no. No será que los hombres por lo general son tan romanticones o más que las mujeres, sólo que por el peso de yo que sé que convenciones lo disimulan, pero cuando les toca algo la fibra sensible, los deportes, el de Al filo de lo imposible... aparece con una fuerza total que lo impregna todo.
lunes, diciembre 22, 2008
Sincronicidad, Fermat y yo

domingo, diciembre 21, 2008
Cierre de la Oasis



DESESPERACION

Dentro de nosotros mismo ya no se libra una batalla, hemos caído por completo al pozo de la desesperanza, y ni nos planteamos abandonar nuestro estado anímico, ya sea por no poder o no querer.
Una indolencia total nos invade, y ganas de desaparecer de pertenecer a la nada, si es que existe.
La experiencia, o la madurez, o simplemente el pasar varias veces por estos estados de ánimo, te enseñan que finalmente y poco a poco, a veces tras unas horas, otras tras un par de semanas (si es mas tiempo, mas te vale ir al médico), al menos se atenúan lo suficiente como para tirar pa'lante, y se acaba superando la desesperación al menos momentaneamente. Hasta que reaparece. Siempre como una espada de Damocles sobre nuestra cabeza que es capaz de amargar aquellos momentos que deberían ser felices para nosotros
martes, diciembre 16, 2008
Acuario Fluvial de Zaragoza

domingo, diciembre 14, 2008
Represión franquista en Zaragoza

miércoles, diciembre 10, 2008
Necesito Vacaciones

A lo largo del día de hoy:
- Convencida de que me tocaba a mí llevar el coche al trabajo y a los compañeros, no he tenido ningún problema en llevarles a todos la contraria.
- Para asegurarme de si mañana me tocaba a mí llevar el coche, no se me ha ocurrido otra cosa que llamar a un compañero. Solo que he llamado aun compañero con el que no comparto coche mañana.
- Después de cenar, he ofrecido a todo el mundo una manzanilla, para realizar mejor la digestión, y dormir bien. El único problema es que he puesto cafés con leche para todos.
- Conforme escribo esto, creo que es fácil que se me olvide alguno más.
En fin, paciencia...
60 Cumpleaños Declaración Universal de los Derechos Humanos
+Por lado una concienciación por parte de amplios sectores.
-Por otro lado, la realidad.
Espíritu Navideño

Llegan estas fechas, y nos vemos rodeados por un lado de un consumismo atroz, y por otro lado, de anuncios y mas anuncios de distintas ong, para demandar contribuciones para mejorar el mundo.
Lo del consumismo, pues oye mira, cada uno que haga con su dinero lo que quiera. Lo de las ONG, pues oye, si con ese "Espíritu Navideño" se logra que alguien se rasque el bolsillo y colabore, no está mal.
El problema es cuando aparecen ONG, que jamás han sido escuchadas en ningún sitio y llegan con una campaña fuerte. Además, buscas en Internet, a ver que puedes averiguar de ellas, y hay un vacío total.
No lo entiendo. Cada vez estoy mas convencida de que nos intenta engañar!!! Sólo pedir que todos aquellos que van a realizar una donación, al menos miren si efectivamente contribuyen a algo que merezca la pena.
lunes, diciembre 08, 2008
Otra vez ETA, detenido el número 2
Si en un post anterior, en referencia Cherokee, dije que me sentía aliviada, creo que será fácil comprender la tristeza cuando otra vez asesinaron.
Hoy el alivio y sensación de protección vuelve a mi persona. Me siento con un estado fuerte, que lucha por sus conciudadanos, y por el respeto a los derechos fundamentales de las personas. En definitiva, hoy me he sentido protegida. Orgullosa de la colaboración con Francia, y de las fuerzas cuerpos de Seguridad del Estado.
Resulta duro, y difícil creer en el estado de derecho y en la democracia con cada asesinato de ETA. Sin embargo, cuando aparecen noticias como la de hoy, uno recapacita, y se da cuenta todo el esfuerzo que realiza el gobierno, que al fin y al cabo nos representan a todos los ciudadanos. Una se enorgullece de formar parte de este Estado de Derecho, y se da cuenta de que hay que luchar para que no nos quiten ni un ápice de lo que con tanto esfuerzo se ha conseguido en este país.
martes, diciembre 02, 2008
RESULTADO DEL RECONOCIMIENTO....COLESTEROOOOOOOL
Pero bueno, algo justa, pero dentro de los límites. El bofetón me lo dió el colesterol. Ni mas ni menos que 210. Ya sé que hay personas que tienen mucho más, pero es que yo no había pasado nunca de 150-160. Cuando se lo dije a mi hermana, cogiéndose un trozo de chorizo riojano y enseñándomelo, me dijo "pues ya sabes, de esto nada"
Jua jua jua, que me mondo.
A ver si voy a la médica de cabecera, a ver que me cuenta. Ahora eso sí, hasta después de navidades nada...
jueves, noviembre 20, 2008
Hoy Recuerdo... cenas
lunes, noviembre 17, 2008
Cherokee preso

domingo, noviembre 16, 2008
DEMASIADO
jueves, noviembre 13, 2008
BENICIO DEL TORO



miércoles, noviembre 12, 2008
LA RANA PITANA

martes, noviembre 11, 2008
viernes, noviembre 07, 2008
Amy, la gorila de Congo

jueves, noviembre 06, 2008
JAIME URRUTIA EN LA VENTANA

Crichton nos ha dejado


lunes, noviembre 03, 2008
YA ME PARECÍA A MI...
Lo malo, es que esta semana o la que viene, tengo reconocimiento médico de empresa, y el médico no sabe que es así como hay que pesar a la gente. Así que cuando vaya con el informe al de cabecera.... creo que me va a reñir un poquito.
EL HOY Y EL AYER VAN DE LA MANO
REDONDILLAS
Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis.
Si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?
Combatís su resistencia,
y luego con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia
Parecer quiere el denuedo
de vueltro parecer loco
al niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.
Queréis con presunción necia
hallar a la que bucáis,
para pretendida, Thais,
y en la posesión, Lucrecia.
¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo
y siente que no esté claro?
Con el favor y el desdén
tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.
Opinión ninguna gana,
pues la que más se recata,
si no os admite, es ingrata;
y si os admite, es liviana.
Siempre tan necios andáis,
que con desigual nivel
a una culpaís de cruel
y a otra por frágil culpáis.
Pues, ¿Cómo ha de estar templada
la que vuestro amor pretende
si la que es ingrata ofrende
y la que es fácil enfada?
Mas entre el enfado y pena
que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere
y quejaos en hora buena.
Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.
¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada,
o el que ruega de caído?
¿O cuál es mas de culpar,
aunque cualquier mal haga:
la que peca por la paga
o el que paga por pecar?
Pues, ¿para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacelas tal las buscáis.
Dejas de solicitar
y después con más razón
acusaréis la afición
de la que os fuere a rogar.
Bien con muchas armas fundo
que lidia vuestra arrogancia
pues en promesa e instancia
juntáis diablo, carne y mundo.
jueves, octubre 16, 2008
CONFLICTOS
Maduramos resolviendo bien los conflictos
y nos amargamos resolviéndolos mal.
(Manuel Segura)
miércoles, octubre 15, 2008
AUTOREGALO...
jueves, octubre 09, 2008
NOBEL LITERATURA A LE CLEZIO, PERO ¿QUIEN ES?

Sí, el de la foto de aquí arriba, por lo menos ya le empezamos a poner cara... Buscando por Internet, he encontrado en una revista literaria un pequeño relato traducido por Claudia Solans, de modo que nos podremos hacer una idea aproximada.
A mí me ha gustado.
Por otro lado, he encontrado también que tiene un libro que se llama "Diego y Frida", en cuya portada aparece un retrato de Frida Kahlo.
También escribió un artículo para el diario "El Mundo".
Ahora bien, estoy impresionada con wikipedia; no sé quien habrá realizado el artículo, y su biografía, pero creo que es bastante completa, (para lo que suele ser), y no creo que lo hayan hecho de esta mañana a ahora. Ahora eso sí, estaba ya actualizado que ha recibido el premionobel de literatura.
En la libreria de la casa del libro, aparecen tres títulos como disponibles:
"El Africano", Adriana Hidalgo Editora, 2007; 12.50 euros (Editado en Buenos Aires)
"El Pez Dorado", Tusquets editores, 14 euros
"La Cuarentena", Tusquets editores, 20 euros
martes, octubre 07, 2008
PRIMER DIA DE PISCINA.... Espero que no sea el último

Que envidia me han dado algunas personas, que estaban ahí dale que te pego.
Total que yo allí, y con eso de que se pesa menos dentro del agua, pues a nadar, bueno mas bien intento hacer algo que se parezca un poco. Cuando he salido, me he dado cuenta de como estaban mis triceps... mañana me van a doler mucho. Muchísimo. Después, al ducharme y vestirme, y echar los hombros un poquito hacia atrás, me he dado cuenta de que los pectorales me van a doler mañana también una barbaridad.
Sólo espero ser capaz de volver. Que bien estaba dentro del agua, cuando no era consciente de mis dolores....
lunes, octubre 06, 2008
Seguimos con xlsemanal, chicos, (Lapo Elkann ahora) y yo


Brad, TagHeuer y yo

domingo, octubre 05, 2008
YA TENGO LAS ENTRADAS DE PEREZA

PUSHKIN ERA NEGRO, al igual que Dumas...

Acabo de hacer un descubrimiento. No es nuevo, e indudablemente hay mas gente que lo sabe, pero creo que la inmensa mayoría lo desconocía al igual que yo. Indudablemente, la imagen mas popular de Pushkin es la que he colocado arriba del pintor Vasili Tropinin. Y además, que sus antepasados fueran del África subsahariana, no implica que tuviera que ser negro como el tizón. Pero visto el cuadro anterior, no daba el menor indicio de su procedencia.
Y ahora bien, ¿como lo he sabido, o he llegado a esta conclusión? Pues bien, hace ya tiempo, no recuerdo si por Internet o en una librería de viejo me compré un pequeño libro titulado "La literatura rusa" de M. Slonim. El caso es que ayer lo empecé a leer.
El capítulo IV, está dedicado a Pushkin, y se realiza una breve biografía de su vida, se comenta su obra, influencia en posteriores escritores...
Lo que llamó mi atención fue el siguiente frase:
"Alejandro Pushkin nació en Moscú en 1799 de una familia de hacendados pertenecientes a la clase media. Por parte de su padre entroncaba con un linaje aristocrático que había sobresalido en la historia rusa desde el siglo XII. Su hermosa madre era nieta del príncipe abisinio Aníbal, uno de los favoritos de Pedro el Grande. Esta sangre africana fue probablemente responsable de la apasionada naturaleza de Alejandro...."
Abisinia, actual Etiopía, famosa por la belleza de sus mujeres... hubo un click en mi cerebro, y la curiosidad me invadió... y existe Internet y Google... Así que inicié la búsqueda, y lo que encontré fueron otros retratos de Pushkin, en los que no se parece tanto al primero...
Creo que en la siguiente página web, aunque está en inglés, lo explican bastante bien. También está esta otra web, donde viene mucha información, pero es que el inglés no es lo mio, que le vamos a hacer. Pienso que fundamentalmente son agrupaciones o asociaciones americanas, en las que han investigado acerca de las raíces de este personaje.


No nos engañemos, son mis propios prejuicios los que me llevaron a sorprenderme cuando me enteré de los orígenes de Dumas, o al enterarme ayer de los ancestros de Pushkin. ¿Cómo pudo llegar alguien con su procedencia a ser el padre de las letras rusas? ¿Cómo su madre, por muy bella que fuera, pudo emparentar con la aristocracia rusa, con sus orígenes (que serían aún mas marcados que en Alejandro )? ¿Cómo Aníbal pudo llegar a ser uno de los favoritoss del zar?
Las personas, entre las que yo me encuentro, somos estúpidas. Pushkin era un genio. Según el libro que estoy leyendo, su poesía sólo es posible disfrutarla al 100% en ruso. Con las traducciones sólo podemos hacernos una ligera idea. Así que aunque me pueda gustar "La hija del Capitán", "Eugenio Oneguin", algunos de sus poemas... ni tan siquiera puedo ser consciente de las maravillas (aunque mi intelecto me diera para conocerlas) según Slonim, al no conocer el ruso. Pero de lo que me encuentro escribiendo no es de su talento sino de sus orígenes. En lugar de disfrutar de su obra, me encuentro indagando acerca de sus orígenes, y no para entenerle mejor. Resulta patético.
Tenía un profesor en la facultad que nos dijo en una ocasión que los que mas física saben son los niños pequeños que no tienen prejuicios, y que saben que si sueltas una pelota, cae. Luego nos hacemos mayores, tenemos que resolver un problema de mecánica, y llegamos a la conclusión de que la pelota sube... Empezamos a luchar contra las ideas preconcebidas que tenemos.
Es una lucha ardua, que no sólo está en el campo de la física, sino en la mayoría de los aspectos de la vida. Te repites una y otra vez que todas las personas somos "personas", y que como tales hay que tratarlas y juzgarlas. Sin embargo, aparece algo que no esperas, y tienes la impresión de que te hablen de otra persona distinta. Los juicios que habías realizado sobre esa persona se reabren, a veces para bien, otras para mal. Y otras, pero solo en alguna pequeña ocasión, uno se da cuenta de este proceso, y le pone freno. Te das cuenta de la fuerte autoestima que tienes sobre tí mismo, y lo que te habías sobrevalorado. Y entonces vuelves a empezar, a luchar de nuevo contra los prejuicios, a deshacer otro que aunque creías vencido estaba allí, y a tomar fuerzas y energía para encontrar los demás, y luchar contra ellos.
domingo, septiembre 28, 2008
Momentos importantes en la vida
Muchas veces, como la de hoy por ejemplo, para despertar de un autoengaño. Te sientes dolido, y quieres creer que son los demás lo que te han engañado cuando eres tu mismo el que lo ha hecho. Quizás sea un mecanismo de autoprotección y hasta que no estás preparada no te das cuenta.
El caso es que yo creo que no estoy preparada. De echo, en estos momentos me siento sola, muy sola como para afrontar el reto que se me plantea. No tengo ni ganas, ni fuerzas, pero... Mañana será otro día.
Viva mi incultura y Pearl S. Buck

domingo, septiembre 21, 2008
A todos los que disfrutan con el sonido de la flauta

Soplaba mi flautín por valles silvestres,
tocaba canciones de júbilo afable,
en una nube distinguí a un niño,
que con risas me dijo:
"¡Sopla un cantar que hable del
Cordero!"
Y lo toqué con ánimo risueño.
"Flautista, sopla de nuevo ese cantar".
Volví a hacerlo: lloró al escucharlo.
"Suelta tu flautín, tu flautín dichoso;
canta tus canciones de acento feliz";
y otra vez entoné lo mismo,
mientras regocijado él lloraba al oírlo.
"Flautista, siéntate y escribe
en un libro que todos puedan leer."
luego se esfumó de mi vista.
Y arranque un junto hueco.
E hize una pluma rútstica
y teñí el agua límpida
y escribí mis felices cantares
que todo niño disfrutará al oírlos.
Cantares de Inocencia
sábado, septiembre 20, 2008
RENATA TEBALDI

Estoy con un cd, que hace ya unos años que lo compramos, se trata de solos y demás de Renata. Resulta impresionante. Mira que a mí para que me gusten las sopranos, tienen que ser realmente buenas. Es dificil que en los agudos conserven un buen tono, timbre y además suenen "redondas". Es que muchas, tienen el problema de que las notas agudas no se escuchan "redondas", sino que resultan forzadas y estridentes.
Además, la voz de Renata, tiene una personalidad única, que la hace identficable con la primera nota o sílaba que sale de su boca.
Lo que tiene, es que además de su sonido, técnica... emociona, y el conjunto es lo que la convierte en la gran Renata
El cd, empieza con una grabación como el video que he puesto debajo...
Vamos como para no sentirse rodeado de ángeles... y en otra dimensión. Si es que tenía razón A. Huxley, algunas pinturas, algunas músicas, y yo añadiría que algunas voces, nos transportan a otra dimensión.
AVRIL de Gérald Hustache-Mattieu

Cuando la protagonista, va por la mañana a la playa, se desnuda y se baña, no sé porqué, me ha venido a la mente de repente Katherine Mansfield, cuando relata un libro que tengo que se llama "Felicidad y otros cuentos", las playas de Nueva Zelanda. Creo que el relato en particular se llama "en la bahía". Era como si fuera la misma playa que describía ella, y hubiera como un mismo decorado para el libro y para la peli. Es curioso la asociación de ideas que son capaces de hacer el cerebro. Ni me acordaba del libro, ni del argumente. Fue como un destello de luz cuando veía la peli. Ya sé que unas playas están en Francia y las otras en las antípodas, pero esa ha sido la sensación. Muy agradable por cierto.
Pensando ahora en otros temas mas etéreos, el hemano me encanta. Me pone... Buscando por Internet, resulta que el sex-symbol de la peli, en Francia es el otro, el rubito, Nicolas Duvauchelle. Pero si es un flacucho, rubito... Definitivamente mi gusto no coincide con el de los franceses en cuanto a hombres atractivos. Creo que el que a mí me atrae, se basa en distintos factores. No sé porqué intento racionalizarlo todo. Me gusta y punto, pero bueno, voy a poner aquí porqué me gusta.
1. Su papel en la película es muy interesante. De tener una vida psicológicamente tranquila, con el pilar fundamental de la familia bien asentado. Un novio con el que está a gusto... Se ve todo tambaleado por todas las revelaciones acerca de su vida que le esperan. Además, creo que se lo toma muy bien. Aunque pienso que la peli se queda un poco corta, a la hora de analizar las sensaciones que tiene que sentir este mozo. Sólo aparece ligeramente cuando se enfada porque su hermana dedica mucho rato al aislamiento, rezos... Y cuando discute con ella, se enfadan, y opta por irse la hermana. Pero finalmente sale corriendo detrás de la furgoneta para que vuelva.
Y cuando le dice a su madre que obró mal.
2. Acudiendo a un plano mas material.... i) Es moreno; ii) Tiene unos ojos preciosos oscuros; iii) Tiene una nariz que me encanta. Que le vamos a hacer. Me gustan las narices grandes y prominentes. Considero que es lo que da personalidad a una cara. No entiendo como alguien se pueda operar la nariz para hacerla mas pequeña, o para quitar o minimizar el punte de la nariz. Imagino que serán complejos. Del mismo modo que a mí me gustan las narices así, porque la mía es bastante sosa. Recta y de tamaño estandart. Cuando me miro al espejo, llama la atención de mi rostro cualquier parte (ojos, labios, pecas...) salvo la nariz que pasa desapercibida.
Detalle de la canción de Mª Dolores Pradera del final, y resulta que no soy la única. (ver video de abajo). Aunque me han gustado mucho todas las canciones que aparecen en la peli.
Ficha Técnica:
Director: Gérald Hustache-Mattieu
Reparto: Sophie Quinton; Miou-Miou; Nicolas Duvauchelle, Clement Sibony, Richard Valls, Geneviève Casile, Monique Mélinand, Anna Mihalcea
Duración: 95 minutos
viernes, septiembre 19, 2008
HAMLET de Juan Diego Botto

En esta última relectura de Hamlet, (esta vez de ed. Santillana), al leer las notas a pie de página, da a entender a Polonio como un cotilla (o eso entiendo yo). Sin embargo, a mí me había parecido siempre una persona entrometida, es algo indudable, pero mas que cotilla, un hombre que vela por sus intereses, los de su familia, y los de su propio país. Mas cercano al hombre de estado y padre de familia que al cotilla. Acaso no es lícito que un padre intente enterarse de si su hijo lleva una vida disipada o no en el extranjero, o que trate de proteger a su hija. Está perfecto. Comedido, sin demasiados ademanes, ni exagerado... Genial. Justo en su punto.
Marta Etura, o el personaje de Ofelia, no me gustó en absoluto. No sé si ha sido culpa de la actriz, de la adaptación, o de que mi idea de Ofelia es completamente distinta. Cuando pienso en Ofelia, visualizo el cuadro de Milla

La imagino como un ser delicado, casi etéreo y muy sensible. Capaz por todo ello de enamorar al mismo Hamlet y motivo por el que se enamora de él. Sin embargo, en la obra me pareció una pijita tontita.
La Reina estuvo bien. Convincente en el papel que le toca. Está entre dos aguas, el amor de su hijo y el de Claudio, aunque ella no lo sabe del todo.
Horacio también está muy pero que muy bien, aunque su papel no sea muy largo.
La puesta en escena muy bien y acertada, con los juegos de luces, las entradas y salidas del escenario...
Intérpretes: Juan Diego Botto, Nieve de Medina, José Coronado, Marta Etura, Luis Hostalot, Emilio Buale, Juan Carlos Vellido, José Burgos, Joaquín Tejada, Felix Cubero, Paco López, Ernesto Arango, Marcos Garcia.
Autor: William Shakespeare (versión de Borja Ortiz de Gondra y Juan Diego Botto)
Dirección: Juan Diego Botto
Teatro Principal de Zaragoza
Viernes 12 de septiembre de 2008
Quinta fila, 25 euros la entrada. Pagados muy a gusto.
AL QUE, INGRATO, ME DEJA, BUSCO AMANTE...
al que amante me sigue, dejo, ingrata;
constante adoro a quién mi amor maltrata,
maltrato a quien mi amor busca constante.
Al que trato de amor hallo diamante,
y soy diamante al que de amor me trata,
triunfante quiero ver al que me mata
y mato al que me quiere ver triunfante.
Si a éste pago, padece mi deseo;
si ruego a aquél, mi pundonor enojo;
de entrambos modos infeliz me veo.
Pero yo, por mejor partido, escojo:
de quien no quiero, ser violento empleo;
que de quien no me quiere, vil despojo
SEGUIMOS CON LORCA...

El otro día, hablaba de Lorca en este mismo blog, y de lo que significa para mí. Había oído de lejos algo acerca de la polémica de la tumba de Lorca, pero no sabía ni el motivo ni que era una fosa común, ni nada de eso.
Estoy avergonzada de la sobrina de Lorca. Todo el amor y respeto que siento hacia Lorca, se vuelve en rechazo y antipatía hace la familia y su posición frente a la poca solidaridad contra las otras familias, y el resto de la sociedad de la apertura de la fosa en que se encuentran. No creo que Federico estuviera de acuerdo conque si junto a él había otras personas a las que sus familiares querían dar sepultura.
Entiendo que efectivamente ellos son sus familiares directos, y su decisión tenga mucho peso en cuanto si se deben desenterrar o no sus restos. Pero quizá deberían considerar que Federico García Lorca, no es sólo patrimonio suyo; ni tan siquiera de los españoles, si no de la humanidad. Su obra, su pensamiento, su forma de ser y actuar han marcado a cantidad ingente de personas e intelectuales, a lo largo de muchos años ya. Todos aquellos que hemos leído algo de Lorca, creo que podemos considerar que tenemos algo en común con él, y que cuando menos un atisbo de lo que fue su muerte realmente tenemos derecho a saberlo.
Y es que acaso la mejor forma de honrar a los muertos no es darles sepultura, según los ritos culturales y de la civilización que toca.
Por otro lado, hace ya un tiempo que la duda acerca de la familia Lorca, salió a la luz
El que personas de su propia familia pudieran formar parte del complot de su asesinato, hacen que uno dude de si realmente pretenden que se respete la memoria de Lorca o lo que intentan es que determinados trapos sucios no salgan a la luz.
domingo, septiembre 14, 2008
THE BOMBAY JAZZ PALACE

En realidad no sé por cual me decantaría, pero creo que "latin tala", y "Bombay Jazz Palace", están muy bien.
Se lo recomiendo a cualquiera que quiera escuchar algo original, sin caer en excentricismos histriónicos.
sábado, septiembre 13, 2008
HABLAR EN PUBLICO, LORCA, MI ABUELA Y YO, Y OTRAS DIVAGACIONES
Esa de el lagarto está llorando...Nunca nada ni nadie podrá darle el mismo significado ni la misma entonación que le dí yo a esta poesía.
Mi abuela, cuando tenía 7 años, en la feria del libro, me regaló un libro que guardo como oro en paño. Se llama "Federico García Lorca para niños". Nadie puede imaginarse lo que significó aquel libro para mí, por ser lo que era y por la persona de la que procedía el regalo. Era un libro "de mayores", no de esos cuentos llenos de dibujos que enseguida se acaban. Mi abuela, me consideraba lista e inteligente, y por eso me regalaba ese libro, y además salía la poesía del libro de lengua que me había aprendido de memoria. La de los lagartos. Para los que no la conozcan, la pongo a continuación:
El lagarto está llorando
El lagarto está llorando.
La lagarta está llorando.
El lagarto y la lagarta
con delantalitos blancos.
Han perdido sin querer
su anillo de desposados.
¡Ay! su anillito de plomo,
¡ay! su anillito plomado.
Un cielo grande y sin gente
monta en su globo a los pájaros.
El sol, capitán redondo,
lleva un chaleco de raso.
¡Miradlos qué viejos son!
¡Qué viejos son los lagartos!
¡Ay, cómo lloran y lloran!
¡Ay, ay, cómo están llorando!
Nadie sabe las cavilaciones que me llevó a mí esta poesía. Numerosas reflexiones, autoexplicaciones. Al fin y al cabo, aunque hubieran perdido sus anillos de casados. Lo importante era que se querían, y eso era independiente de que hubieran perdido los anillos o no. Era terrible que pensasen que por haber perdido sus anillos, su amor pudiera estar mermado. Eran viejos, así que ya habían pasado toda su vida juntos, que mas dan los anillos. Sí, son el símbolo de la unión, pero que es un símbolo frente al hecho en sí de toda la vida juntos. Y el Sol, que tanto respeto les tenía que cuando iba a visitarlos se ponía un chaleco de raso. Porque sin dudarlo a semejantes ancianos venerables que se querían y que estaban llorando apenados por semejante pérdida se les debía una respeto supremos.
Con esta poesía, la visualización del cielo azul, con un enorme sol, con tanta luminosidad que hace casi daño abrir los ojos.
Por supuesto, lo lagartos eran cocineros (de ahí los delantalitos blancos), y los pájaros que revoloteaban por encima de ellos los clientes. No cabe lugar a dudas.
Además, los anillos son de plomo, no eran de oro, lo que aun le daba un mayor dramatismo. Su valor material es casi despreciable, ellos se han querido, y sin embargo les embarga la tristeza, porque algo con valor puramente simbólico que representa su unión ha desaparecido. Terrible, francamente muy triste.
Creo que esta es la mejor interpretación que ha habido nunca de una poesía de Lorca. No porque sea la mía, sino porque es la de una niña de 8 años asombrada frente a unos lagartos que se quieren mucho, muchísimo, pero que están sumergidos en una terrible tristeza. El mundo real, contradictorio se asomaba aquí al universo de una pequeña niña. ¿Como dos seres que se quieren tanto están sumergidas en semejante tristeza? No es justo. No es justo y no lo entiendo.
Bueno, ya vale de divagar. Realmente sí, este audiolibro me ha hecho recordar unos hechos casi olvidados en recodos de mi mente, ¿será que pese mi opinión respecto a ellos, tienen alguna utilidad? (claro que subconscientemente no debo pensar que son inútiles proque sino, no los escucharía)
Realmente esto funciona, creo que hoy al menos, me he autoayudado mucho... he recordado a Lorca, y a mi abuela... Y sensaciones y recuerdos que se esconden tras esta poesía. Nada mejor para el día de hoy.
CARTA A JOSE CORONADO...
Es que no me lo esperaba. Fue justo al principio de la obra, cuando vas andando desde el final del teatro, hacia el escenario, con la reina a tu lado, y empiezas a hablar. Me transporté allí mismo, y pensé que yo era una de las vasallas que se encontraban en Elsinor, y que escuchaban a su nuevo Rey. Tan dentro de la obra estaba, que cuando finalizate de hablar y te aplauden pues yo me puse a aplaudir también como una tonta, hasta que mi hermana me dió con la pierna para que parase. A partir de aquí, escena tras escena permanecí obnubilada.
Cuando con Laertes tramas su venganza contra Hamlet, cuando intentas rezar, pero no puedes…, en todas las escenas amorosas con la reina.
Bueno, te preguntarás, claro, soy un buen actor, es un buen montaje y dirección, lo lógico es que haga bien mi papel, ¿es eso lo que tanto te impactó?. Pues no, o bueno sí. Para empezar, a veces hay sorpresas muy desagradables para el espectador cuando va al teatro, y espera encontrarse a un gran actor. Para continuar, el problema han sido mis prejuicios, que con una sola sílaba tuya y con un gesto sobre el escenario se derrumbaron como un castillo de naipes. (Vamos, en realidad no esperaba encontrarme un gran actor)
Y claro, tú te preguntarás, ¿pero qué prejuicios, si no nos conocemos?, al menos yo a ti, y tu si me conoces, será por mi trabajo y punto. Y tengo que darte la razón, salvo porque obvias lo traidora que es la imaginación y la cabeza.
Tus series de tv, o mejor dicho, en las que participabas no las he visto, y de tus últimas películas, salvo la caja 507, que me gustó mucho, no he visto mucho cine. En realidad llevo unos años con poco cine en mi vida, pero eso es otro tema. Yo te había encasillado como un “chico guapetón” (perdona por lo de chico, ya sé que eres mayor que yo). Es más, dudaba que fueras un gran actor. Resultón ante las cámaras y fotogénico, NADA MAS y NADA MENOS. Salió en alguna revista que durante una temporada dejaste la interpretación y te dedicaste a un restaurante y a la cocina. A veces, soy muy radical, y no entiendo que las personas no sean unidireccionales (aunque no conozco a nadie que realmente lo sea). Cuando me enteré, mi traducción fue, “claro, ha dejado la interpretación, eso significa que no es un buen actor”. Ahora solo puedo decir que me alegro de que volvieras a escena, no sólo para hacer ver a una ”prejuzgadora” como yo lo equivocada que estaba, sino por el placer que hemos disfrutado, han disfrutado y disfrutarán con interpretaciones como esta.
Gracias, por no hacer caso a las petardas/os prejuzgadores/críticos como yo, que somos tan malos en nuestro papel y nos equivocamos con gente como tú.
Rectificar y aprender dicen que es de sabios, pero es que lo que realmente “me jode” es haber dejado obrar a mi fantasía de ese modo, sin ningún parámetro objetivo crearme una opinión que yo creía fuertemente fundamentada. Y es que las personas, nos ponemos las orejeras, y da igual que estemos completamente equivocadas, que todos los indicios indiquen justamente lo contrario.
Bueno, para finalizar y volviendo ayer… Buff!!! Tardaré mucho, mucho tiempo en olvidarte.
Una “nueva fan” rendida a tus pies.
miércoles, septiembre 10, 2008
MIS CONTRADICCIONES Y EL BIENQUEDAR
Si fuera a un psicólogo, me diría que me falta asertividad de esa famosa. Y digo yo, ¿donde la venden?
Pero es que yo creo que realmente dejo caer las cosas, y lanzo las indirectas suficientemente bien. Sin embargo, hay gente que no se da por enterada. No han aprendido esta faceta de la sociedad.
Para decir no, no hace falta dar un NO en voz en grito (a nadie nos gusta que nos humillen). Sin embargo, mediante el lenguaje corporal, comentarios e indicaciones lo captas... Bueno, que me voy de tema. El caso es que a mí nadie me ha obligado a escribir, y lo he hecho, y sé que esta persona lo va a malinterpretar. No entiendo porqué a veces las personas interponemos el "bien queda" y luego, esperamos un milagro divino que nos libre de los malentendidos en los que nosotros nunca caeríamos, pero que sabemos fehacientemente que la otra persona va a caer.
CASI CAIGO EN LA TRAMPA... con Hamlet y Juan Diego Botto
Algo parecido me está pasando con este Hamlet. Esto de tener hace tanto tiempo las entradas... Y ya se sabe, que cuando el diablo no tiene nada que hacer, mata moscas con el rabo.
Así que antes de darme cuenta ya había puesto en Google hamlet botto, para ver que salía... Por suerte me he logrado contener. Sin embargo no he podido evitar ver que en la obra sale José Coronado, y que la obra la dirige el propio Juan Diego Botto. Cuando he visto esto, me he auto enfadado conmigo misma, y he cerrado las ventanas.
Con lo bonito que hubiera sido el ir al teatro, y encontrarme con la dulce sorpresa de que aparece Coronado, aunque no sé si le pega mucho el papel de Rey. En fin. Del montaje y demás, sólo he leído que era un Hamlet moderno cabreado. Espero que eso no sea mucho destripe de la obra (ya que el argumento es muy conocido) y me depare gratas sorpresas.
Ya es miércoles. Hasta el viernes 22:00, sólo quedan dos días de incertidumbre.
martes, septiembre 09, 2008
HAMLET Y YO...
Hoy en Antena Aragón, ha salido Juan Diego Botto, resulta que es el principe Hamlet de Dinamarca... Humm... no lo sabía. Me gusta como actor en pelis que lo he visto, Martin Hache... Sin embargo, ¿como será en teatro? Temo que me pueda decepcionar. Es que si un actor te decepciona en el teatro, luego es muy difícil retomarle estima. Es como lo profesores a los que se ha perdido el respeto, que luego les resulta mas complicado que los respeten.
En fin... Seamos positivos. Me va a gustar mucho mucho y mucho... La adaptación será genial, los actores estarán fantásticos...
Así que para retomar las ganas, estoy releyendo Hamlet esta semana. Hacía años que no lo releía. Con lo que me impactó la primera vez que lo leí...
No sé si es bueno o contraproducente, ya que con la adaptación, tendrán que cortar seguro, hacer modificaciones. Seguramente desaparecerá algún actor... Y he de reconocer que soy muy reacia y me cuesta muchísimo aunque sean muy buenas
Ya contaré.
CARAMBA CON KARAMBA!!!
Suenan muy bien, con una calidad musical impresionante, unas voces preciosas, divertidos... Y si no que se lo digan a Antonio, un muchacho que los va a ver todos los días varias veces al día. ¡Para que digan que el fenómeno fan a muerto!
Si poneis karamba, en youtube, os aparecerán varios videos suyos. Tienen ya publicados 3 cd's, pero donde se crecen y demuestran lo que realmente son (un gran grupo) es en los directos, sabiendo imprimir un caracter intimista a su música, pero a la vez con carácter y personalidad propia.
Ahora, si os preguntais que tipo de música hacen, pues no se que decir o mejor dicho, diría muchas cosas, es música pop,cubana, blues, reagge... con ritmo y una muy buena percusión. (vale, me encantó la versión del clásico de Bob Marley, no woman no cry con la participación del público).
Para muestra un botón. He puesto un video de una canción que se llama vale la pena, y otro de una de las actuaciones en la expo.
Sí, sí y sí, que tienen mucha razón, que bonito estoy, que rico estoy y como me quiero.
Aquí teneis su dirección de myspace, pero creo que tienen en proyecto una web mas completa. Por el momento, aquí teneis su dirección:
http://www.myspace.com/grupokaramba
Curiosidad: El cajón flamenco que llevan, mientras lo tocaba un poco, me pareció oir que sonaba mas agudo que los que se utilizan por aquí. No sé, el tiembre era distinto. En realidad creo que por esas latitudes no se llama cajón flamenco, y para modular el sonido, ponen cuerdas de guitarra tensas por dentro, que al vibrar le dan una sonoridad especial. (esto lo leí en alguna página de internet, pero no recuerdo cual)
CICATRICES Y CALAMBRES
Hoy le ha tocado a la del queloide. Una especie de calambres muy desagradables. No me gustan nada. Si que he observado que tienen que ver con el tiempo, y que hay mayor incidencia los días asquerosamente pesados como hoy. Con el cielo encapotado y desanimantes en cualquier sentido.
Otras veces, en lugar de calambres, lo que siento es como si tuviera metida una pieza metálica dentro de la piel. Realmente no sé como será el tener metida dentro una pieza metálica, porque nunca lo he tenido, pero tengo la impresión de que es eso lo que pasa.
Y por último, otras veces simplemente pican. De las tres sensaciones cuando hacen acto de presencia en mis sentidos las cicatrices, esta es la menos desagradable. Aunque suele ser de duración mayor.
jueves, septiembre 04, 2008
VIVA LA RENTRÉE
No nos engañemos. Esto no dura todo el año. Dentro de un mes, pensaré "sólo ha pasado un mes", que ganas tengo de que lleguen las vacaciones. Ya veremos este año.
Planes para este nuevo curso... Creo que demasiados, pero ya veremos como transcurre todo. Espero que sin demasiados altibajos.
miércoles, septiembre 03, 2008
BOMBEROS Y DEMAS

Hay que ver como pueden amenizar toda una tarde en un barrio con el mío. Subida de escaleras, y bombero. Apertura de la ventana de una galería. Entrada en la casa. UVI móvil. Policía local. Policía Nacional.

Bueno, para nada nada... No, para uso y disfrute de toda la multitud que se ha agolpado y a podido ver a los bomberos en plena acción. Casi como si estuviéramos en en un parque temático, con la suerte de que no ha sucedió nada ayer tarde.
Deberían poner que cada semana fueran a un determinado barrio con todo el despliegue, como actividad educativo-lúdica de la ciudad (siempre y cuando no tuvieran avisos). Sería divertido.
Si es que, cuando tenía 11 años fui con el colegio al parque de bomberos y me lo pasé en grande. Bueno, creo que yo y todos los que íbamos. La tarde de ayer tuvo ta

En fin, la tierna infancia... Que recuerdos...